Instituciones Religiosas, Fundaciones y Mutuas
“Asesorar a instituciones está en nuestro ADN desde que nacimos en 2006”.
Líderes en asesoramiento a instituciones.
Somos líderes en asesoramiento a instituciones con más de 60 clientes en España, Italia y América.
El ecónomo de una Provincia o el ecónomo general de un instituto, el responsable de asuntos económicos de una Fundación o el director financiero de una Mutua se enfrenta a la enorme responsabilidad de administrar un patrimonio con un fin.
Desde el año 2006 trabajamos con instituciones, entendiendo su realidad y sus necesidades específicas. Por eso desarrollamos protocolos de inversión como herramienta esencial para el gobierno de un patrimonio institucional y completamente alineados con las directrices de CIVCSVA.
Nos enfocamos en lograr que las inversiones de nuestros clientes sean coherentes con su carisma, contando con un equipo dedicado al análisis de inversiones sostenibles, socialmente responsables y especialmente de impacto. También desarrollamos un reporting específico sobre la sostenibilidad y el impacto de las carteras de nuestros clientes.



Servicios
Asesoramiento Financiero
Diseño estratégico e implementación y seguimiento de las inversiones.
Family Office
Visión global del patrimonio y planificación estrategia del mismo.
Asesoramiento en financiación
Para cualquier tipo de proyecto.
Asesoramiento corporativo
En procesos de adquisición, deshinversión, valoración, etc.
Asesoramiento inmobiliario
En cualquier situación.
A lo largo de los años hemos impartido cursos y seminarios bajo el título “La responsabilidad de preparar el futuro”, hemos organizado formación para diversas instituciones, y hemos realizado estudios de investigación. Podemos afirmar que tenemos desarrollado el servicio que la gestión de un patrimonio institucional necesita.
Protocolo
de inversión
Desarrollo de protocolo de inversión para un patrimonio institucional:
Gestionar el patrimonio de una institución recae sobre un responsable y este debe tener claro su mandato y sus límites, debiendo alinearse con los criterios que emanan de CIVISCVA, en el caso de las instituciones religiosas, de las orientaciones de la CNMV para instituciones sin ánimo de lucro, o los protectorados en el caso de las fundaciones y de la DGS en el caso de las mutuas.

Política de inversión.

Modelo de toma de decisiones.

Modelo de control.

Modelo de rendición d cuentas.
Debe aprobarse en el órgano de gobierno pertinente. El consejo provincial o general, el patronato o el comité de inversiones. También desarrollamos Códigos de conducta para instituciones alineados con el formato de CONFER.